Ya sea que tu estés en auto cuarentena o practicando distanciamiento social, todos nos estamos adecuando a una nueva realidad en medio de la pandemia de enfermedad del coronavirus (COVID-19).
Cada uno reaccionamos de una manera distinta ante situaciones estresantes.
El encierro, voluntario o no, es una situación que siempre va en detrimento de nuestra salud mental. Hay varios factores que inciden en ello:
- Incertidumbre de no saber hasta cuando va a durar
- Impotencia de no poder solucionar o eludir la situación
- Desconexión física de nuestra red de soporte social
- Restricciones al contacto humano
- Pérdida del control sobre nuestras vidas
- Medidas de seguridad constante que debemos tomar tanto en nuestro hogar como en cada salida fugaz que realizamos para comprar alimentos, ayudar a alguna persona cercana o trabajar,
Esta combinación de factores convierten la situación en un caldo de cultivo perfecto para incrementar nuestros niveles de ansiedad.
El primer paso importante que podemos dar para mantener nuestro equilibrio interno es reconocer los factores mencionados anteriormente y cualquier otro que nos esté afectando.
Muchas veces se nos dificulta identificar cuando comenzamos a atravesar un periodo de alta ansiedad y otras tantos lo hacemos demasiado tarde, por lo que es importante tener en cuenta ciertos indicadores de estrés para darnos cuenta que nuestra salud mental se puede estar deteriorando por :
- Miedo o preocupación sobre-dimensionada sobre tu propia salud o la de tus seres cercanos
- Cambios de hábito de sueño o alimentación
- Insomnio o dificultad para concentrarte
- Incremento del consumo de alcohol u otras sustancias que generan dependencia (como los panqueques con dulce de leche)
Otro punto importante a tener en cuenta es que si sufres algún cuadro de ansiedad, como ataques de pánico y haces terapia, no la dejes.
A pesar de que este es un momento estresante, hay varias cosas que podemos hacer para ocuparnos de nuestras necesidades físicas y emocionales.
43Estas prácticas de autocuidado no solo pueden ayudarnos a afrontar el aislamiento y el estrés, sino también hacen que nos sintamos muy bien
10 consejos de autocuidado desde el punto de vista psicológico
- Adopta buenos hábitos de higiene. Y sigue las recomendaciones del Sector Salud en este aspecto
- Aliméntese bien. Una buena nutrición puede ayudar a reforzar nuestro sistema inmunitario
3.- Duerme lo suficiente. Asegúrate de conseguir una buena cantidad y calidad de sueño.
Se recomienda que los adultos duerman como mínimo siete horas todas las noches. Si tiene problemas para dormir, hable con el equipo de profesionales médicos encargados de su atención. Para mejorar su calidad de sueño, trate de ir a dormir a la misma hora todas las noches. Si necesita descansar durante el día, limite sus siestas a no más de 30 minutos.
4.- Haz ejercicio regularmente. El ejercicio periódico puede ayudarlo a reforzar el sistema inmunitario y promover una buena salud cardiovascular.
Pero, es fundamental para su salud física y mental que pase algún tiempo moviéndose y estando activo.
5.- Manténte en comunicación. Escribe cartas a tus familiares, inicia una conversación con tus compañeros de trabajo o una sesión de FaceTime con sus amigos.
6.- Haz actividades que disfrutes para mantener la calma. Acurrúcate con un buen libro en la mano, empieza un proyecto de manualidades o escuche música.
7.- Exprésate. Escribir un diario puede ayudarte a sobrellevar tus sentimientos, ya sea que escribas en papel o en un blog, filma videos o crea un álbum de recortes. Encuentra el formato que funcione mejor para ti, desde la técnica de flujo de conciencia hasta escribir un solo renglón por día o con viñetas.
8.- Organízate. Si estás trabajando a distancia en casa, prepara un espacio que dedicas al trabajo y divide tus tareas en pequeñas partes.
9.- Pide ayuda y acepta la ayuda que te ofrecen. Pide a alguien que te recoja los comestibles o medicamentos. Si tu eres el cuidador de un paciente con COVID 19
10.- Tómate un tiempo para hablar con tu familia.
Son consejos muy sencillos pero seguro te ayudarán.
En lo que respecta a la parte espiritual te comento : Sin ningún enfoque religiosos, ni fanático, respetando tu dogma de fe y creyendo que Jesús es nuestro Señor y Salvador y que la Biblia es palabra inspirada por Dios y que es útil para enseñarnos lo que es verdad y para hacernos ver lo que está mal en nuestra vida. Nos corrige cuando estamos equivocados y nos enseña a hacer lo correcto
Ahora DESDE EL PUNTO DE VISTA ESPIRITUAL
Algunas veces se tiene que pasar por el valle para llegar a la montaña. El valle es lo que llamamos metafóricamente la adversidad. Estos son los momentos en los que tu puedes tener algunas preguntas para Dios
En estos tiempos difíciles es cuando más debemos acercarnos a Dios. Él quiere saber de Ti.
En la adversidad me viene a la mente un versículo que es mi favorito : Lamentaciones 3:22-24
Por la misericordia de Dios no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad. Mi porción es Dios dijo mi alma; por tanto, en él esperaré.
Te quiero dejar 5 versículos promesas y palabra de Dios para que memorices y te aferres a ellos sin importar las circunstancias que veas a tu alrededor
Salmo 91:1-2 El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; Mi Dios, en quien confiaré.
Santiago 1:2-4 Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.
Isaías 26:3-4 Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. Confiad en Dios perpetuamente, porque en Dios el Señor está la fortaleza de los siglos.
Filipenses 4:6 y 7 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
Segunda de Corintios 4:16-18 Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.
Busca a Dios mientras pueda ser hallado, búscalo de todo tu corazón, creyendo que Él te escucha y responde a tus oraciones
Dile una pequeña oración
Yo la voy a decir párrafo por párrafo y si te nace de tu corazón hazla conmigo repitiendo en voz alta cada frase
La voy a decir despacio