La gente que padece depresión tiene un mayor índice de diabetes que la población general y este hallazgo hizo que los investigadores lleven un estudio sobre el tema, de este estudio en el que estuvieron 6,814 sujetos, durante dos años, del 2000 al 2002, con una población entre los 45 y 64 años de todas las razas, en un estudio a nivel multicentrico en diferentes ciudades de los Estados Unidos, con gente que no tuvieran antecedentes de enfermedades cardiovasculares y se descartó todos aquellos sujetos que antes de entrar al estudio tuvieran síntomas depresivos o que tuvieran antecedentes de diabetes y se encontró que, independientemente de la obesidad, los niveles de peso, la masa corporal o estatus económico, los pacientes que tienen síntomas depresivos tenderían con el tiempo a hacerse diabéticos.
No se conoce exactamente cuál es el mecanismo por lo que estas dos enfermedades tengan relación pero lo que sí sabemos es que existe una bidireccionalidad, o sea, que la gente que tiene diabetes tiene riesgo de padecer depresión y la gente que tiene depresión tiene una enorme posibilidad de tener diabetes, y esto nos lleva a la conclusión que aunque no conozcamos los mecanismos de uno y de otro, debiéramos estar siempre alertas y preparados ante esta condición.
También se hizo un estudio en 4,623 sujetos, también a los cuales se siguió durante cinco años, para ver cuáles eran las complicaciones cardiovasculares que tenían y recabaron que casi más del 85% de los sujetos tenían dos tipos de alteraciones vasculares, que afectan a los pequeños y grandes vasos, lo que llamamos los micro vasculares y macro vasculares, la gente que tiene alteraciones en los vasitos pequeños tienden a tener lesiones en el riñón, lesiones de tipo ceguera, amputaciones, la gente que tiene alteraciones macro vasculares tienden al infarto de miocardio, accidentes vasculares, cerebrales y por supuesto, la muerte en algunos de sus casos.
La depresión mayor tiene un riesgo de 25 veces más alta de producir una diabetes y se ve que el 36% tiene alteraciones macro vasculares, si la diabetes es leve, tiene menos problemas, pero si la depresión ha sido grave eso lleva a mayores complicaciones a nivel vascular sobre todo a los vasos grandes al tener problema cardiovascular o tener infarto. Se sabe que los hombres que tienen esta condición depresiva de diabetes tienden a hacerlo menos que las mujeres porque ellas tienen mayor nivel de depresión que los hombres, y de alguna manera los hombres colaboran mejor con el tratamiento. La Asociación Psiquiátrica Mundial hace un llamado a que pongamos atención a aquellas personas que padecen de ambas enfermedades, eso es un conocimiento que nos puede ayudar mucho a lo largo de los check-up de ver a los pacientes diabéticos a que cursen su depresión y aquellos que tienen depresión a que cursen su diabetes para que no se compliquen con esta comorbilidad de ambas.
Si tiene alguna duda por favor envíe un correo a la cuenta direccion@psicoterapiamp.com o un mensaje al (811) 516 5494.