Les escribe su servidor Dr Miguel Angel Pla, Psicoterapeuta con más de 40 años de experiencia en el área clínica de la psicología
Quiero informarles que actualmente estoy consultando de manera Virtual ( llamada por WhatsApp o Skype )
y DE MANERA PRESENCIAL CON TODAS LAS MEDIDAS DE CONTROL SANITARIO desde la entrada al Hospital que hay un filtro y antes de
entrar a mi consultorio se hace un proceso de sanitización preventiva. Mi consultorio está total y diariamente siendo sanitizado
a nivel hospitalario para su seguridad y la de todos. Yo estoy en el área de Consultorios, NO DE HOSPITAL para que estén más tranquilos.
Les invito a que retomen su terapia para no perder la sinergia que ya se había conseguido.
Me queda muy claro que es tiempo de cuidar nuestra salud física pero también ES VITAL CUIDAR NUESTRA SALUD MENTAL, EMOCIONAL, PSICOLÓGICA, NUESTRAS RELACIONES INTERPERSONALES Y NUESTRAS PROBLEMÁTICAS PRE-EXISTENTES A ESTA CRISIS QUE VIVIMOS por La neumonía por coronavirus (covid-19), causada por sars-cov-2
La cuarentena suele ser una experiencia desagradable para quienes la padecen, incluye la separación, la pérdida de libertad, la incertidumbre y el aburrimiento. Hay reportes incluso sobre intentos de suicidio y suicidios consumados en forma secundaria.
Algunos estudios de la OMS han comparado los efectos psicológicos de las personas en cuarentena y/o aislamiento. Los síntomas más comunes son los relacionados al estrés y al trauma, particularmente el trastorno por estrés agudo, mayor propensión a reportar agotamiento, desapego, ansiedad, deterioro del desempeño y resistencia a trabajar. Puede llegar a presentarse a largo plazo trastorno de estrés postraumático (TEPT), depresión, miedo al contagio y la propagación del virus a sus familiares, amigos o colegas.
Otros estudios mostraron altas prevalencias de síntomas de ansiedad y trastornos emocionales, ira y agotamiento, pero uno de los más letales psicológicamente hablando es el miedo que tiene efectos devastantes sobre la mente y las emociones. Si bien es cierto estamos frente a un virus que puede ser mortal y debemos tomar todas las medidas preventivas, es más el pánico, ( que baja las defensas del organismo y se vuelve campo de cultivo ahora si para desarrollar cualquier tipo de enfermedad ) que se ha generado que lo que esta enfermedad representa frente a las estadísticas de mortalidad de otras enfermedades. ( tasa de mortalidad del COVID -19 3.7% Vs. Otras enfermedades como cardiopatía izquémica, obesidad, diabetes y otras más que rebasan el 70% )
El mundo ya cambió y no nos preparó para este cambio, necesitamos resiliencia y apoyo psicológico para salir adelante ante un nuevo entorno totalmente diferente, lleno de incertidumbre, ansiedad, temor, miedo y otras problemáticas psicológicas pre-existentes más. Necesitamos aprender nuevos modelos y esquemas de pensamiento para afrontar estos nuevos retos, en una nueva forma de vida.
Naturalmente muchas relaciones de pareja se han dañado ( algunas más ) por esta crisis que vivimos de aislamiento que nos ha llevado a un nuevo esquema de convivencia las 24 horas del día juntos, más la modificación de los roles dentro de la casa, el cuidado de los niños, la violencia intrafamiliar o aumento de discusiones y hasta separaciones o divorcios
Estoy consciente de la crisis que vivimos pero es importante no perder la esperanza y la fe de que vamos a salir de esto como lo han hecho nuestros antepasados con la Viruela, el Sarampión, la mal llamada ‘gripe española’ de 1918, la peste negra, y el VIH.
Ánimo, no nos paralicemos por un exceso de información ( la mayor parte de ella Fake news ) que solo nos empanica. Tomemos los cuidados necesarios de lavado de manos, tapabocas, estornudo y tos de cortesía y gel antibacterial y tratemos de seguir una vida relativamente normal, porque las consecuencias de no hacerlo podrían destruir psicológicamente a más personas y familias.
Estoy consultando de Lunes a Viernes de 9 a 1 y de 3 a 6 y los sábados de 9 a 1
Para agendar una cita llamen al 8111659270 o envíenme un WhatsApp
Mis mejores deseos para ustedes y hay una frase de esperanza de la que debemos apropiarnos : “ Lo mejor está por venir, vamos a salir más fortalecidos de esto ”
Espero su llamada
Me interesa tu salud Mental, Emocional y Psicológica, Permíteme ayudarte !
DR MIGUEL ANGEL PLA
CED. PROFESIONAL 595717