A medida que el gobierno comienza a flexibilizar algunas medidas de cuarentena, un número muy alto de parejas están acudiendo a realizar sus trámites de divorcio y denunciar casos de violencia familiar después de pasar varias semanas en aislamiento debido a la pandemia.
Las estadísticas muestran que en los últimos meses algunas ciudades han alcanzado cifras récord en el número de divorcios y demandas por violencia familiar como consecuencia de la pandemia.
Como resultado de la pandemia, muchas parejas han estado juntas en casa durante varios meses, lo que ha provocado algunos conflictos subyacentes, y a eso se suma el hecho de que las oficinas de trámite de divorcios estuvo cerrada, como consecuencia estamos viendo un aumento en las solicitudes de divorcios. Se han recibido solicitudes de divorcio impulsivas que posteriormente cancelan las parejas.
Se sugiere a las parejas que están en cuarentena que sean serias y prudentes con sus matrimonios y eviten tomar decisiones impulsivas que han llevado a que incluso algunos se arrepientan y vuelvan a casarse a los pocos días de emitido el acta de divorcio.
¿Qué pueden hacer juntos en la cuarentena?
- Potencia la intimidad: busquen alguna actividad que hacer juntos: deporte, dibujar, leer, escuchar música, bailar, largas charlas, siestas, comidas relajadas, en fin, ocio limitado pero unidos.
- Convierte los pequeños momentos juntos en una mini-luna de miel y crea tu propia burbuja frente a la incertidumbre. Dense la oportunidad de volver a conocerse y reencontrarse.
- Refuerza la parte afectiva, no solo la sexual: el cariño, los abrazos, las caricias, los besos y apoyo al otro.
- También es necesario que busques tu tiempo y tu espacio (por separados) para tener un rato a solas, a pesar de que el lugar sea pequeño. No tienen que estar juntos las 24 horas.
- No te expongas constantemente a las noticias negativas ni discutan por los diferentes puntos de vista que puedan tener sobre la pandemia.
- Eviten discutir por tonterías, porque estando juntos la pelea se puede extender por horas y sin razones de peso.
- Mantén la calma en los conflictos. Intenta ser flexible, aceptando la opinión del otro.
- Escucha de un modo activo, repitiendo lo que has entendido para no llegar a malas interpretaciones (y sin ironías).
- Negocia para llegar a un consenso razonable, donde una vez cede uno y en la siguiente el otro.
- No descuides a tus amigos. Es importante mantener las relaciones y hablar con diferentes personas durante estos días. ¡Usa el teléfono!
- Aprovecha el tiempo para pensar, reflexionar y descubrir los aspectos mejorables de la relación que deban potenciar juntos.
- Hagan planes y sueñen con el futuro que les espera.
- Aprovecha la ocasión a tu favor. Recuerda esos días en los que querías trabajar desde casa y estar más tiempo en pareja.
- Redescubre al otro, aprovecha el tiempo de más para volver a tocar, oler, disfrutar y hacer todo aquello que te apasione.
- Organizar el tiempo de forma equilibrada entre los momentos en soledad, con pareja y actualizándote con la familia y los amigos. Puedes tener horarios y rutinas para ayudarte.
- Comunica tus emociones. La expresión de los sentimientos o pensamientos puede ayudarte a que tu pareja entienda por lo que estás pasando.
- Aprovecha estos días para tener conversaciones relevantes con tu pareja, para hablar de sus inquietudes, conocer qué piensa el otro, sobre ti, sobre el bienestar de ambos, sus planes juntos y los momentos mejorables, siempre haciéndolo de un modo cariñoso, con el objetivo de conectarse más y crecer de la mano.
- La buena comunicación, la flexibilidad y la organización son la base fundamental para pasar este periodo de una forma tranquila que te permita unirte más a la persona que amas. Lo más esencial es esforzarse en planificar lo que esté en tus manos, tener mucha paciencia y gratitud.
- ¿Qué deben evitar las parejas durante la pandemia?
- Olvidarte de ti y no dedicarte tiempo. Compartir tiempo juntos es estupendo, pero busca tu espacio y tus actividades gratificantes.
- Todo lo que es obligado y no elegido se vive peor. Sugiérele a tu pareja algunos planes juntos, pero no tenses la cuerda sino quiere unirse.
- Lee entre líneas cuando el otro quiere estar solo o no quiere hablar. Dale su espacio.
- Frustrarte o desanimarte si surge alguna discusión. La clave es aprender a afrontar los imprevistos.
- Reprimir tus sentimientos y opiniones, reprochando todo. Es mejor que lo hagas de la forma que te gustaría que te los expusieran a ti.
Muchos dicen que la cuarentena se la pasa mejor en la cama: pero la realidad es que la ansiedad y la paranoia juegan en contra y será imposible si alguno de los dos tiene el coronavirus. Lo ideal es que si te sientes tranquila, y no representa riesgos, prefiere tener relaciones sexuales a modo de terapia de relajación y de conexión en pareja.
El mensaje final es que procures que esta contingencia sanitaria tenga consecuencias positivas en tu relación de pareja, que consigas reducir la ansiedad y estar más calmada, fortaleciendo esa sensación de unión y de ser parte de un equipo al final del camino.
Te invitamos a visitar nuestra página www.psicoterapiamp.com y seguir nuestras redes sociales donde constantemente compartimos contenidos dirigidos precisamente a ayudarte a mantenerte sana, plena sexualmente y feliz. Si estás pasando por una crisis en tu pareja y requieres de ayuda profesional, envíanos un correo a direccion@psicoterpiamp.com o envía un mensaje al (81)1516-5494